Experimenta el mundo
¿Qué es un Destino Cultural?
Un destino cultural es un corredor comercial o empresarial que se impregna de la vitalidad del arte, la música, la gastronomía, la literatura y la danza étnicos para crear una experiencia única para el cliente. Generalmente, este destino surge como resultado de una alianza con una corporación de desarrollo comunitario, organizaciones y artistas étnicos de artes creativas, instituciones culturales, fundaciones y el gobierno local. El propósito de estos destinos culturales es contribuir a la creación de riqueza económica aprovechando el potencial de los activos culturales dentro de las empresas, donde el propietario del negocio también se convierte en un emprendedor cultural. Un destino cultural en un espacio empresarial complementa y se enriquece con la presencia de otras instituciones culturales cercanas, como museos étnicos, galerías de arte étnico y organizaciones comunitarias. Juntos crean un distrito cultural.
Destinos culturales - Modelos
Mira lo que te espera

Nodo cultural
Restaurante etíope Agelgil
Un Nodo Cultural podría ser un edificio como este restaurante, impregnado de valores culturales étnicos: música, gastronomía, tradiciones, arte y murales. AEDS ayudó a este emprendedor a convertir un restaurante étnico en una galería de arte y un espacio comunitario.

Corredor Cultural
Corredor Cultural Indio Americano
Transformando un corredor comercial en un destino cultural: Una sección de un corredor comercial puede transformarse en un destino cultural con negocios que incorporan activos culturales, eventos culturales, coloridas pancartas callejeras y fachadas con temática cultural en los edificios. La imagen ilustra el Corredor Cultural Indígena Americano en Minneapolis.

Distrito Cultural
Rondó
Un distrito cultural conecta nodos y corredores culturales en torno a un tema cultural común. Rondo, un Distrito Cultural Afroamericano, es un distrito cultural emergente donde numerosos negocios e instituciones culturales se conectan gracias a la colaboración de socios comunitarios de la zona para revitalizar el distrito cultural.




